Para dar mayor impulso al Club colchonero, hay nueva Junta Directiva, que continua presidida por Julián Ruete y se forma de la siguiente manera: vicepresidente, Fernando Valcarcel; Secretario, Alvaro de Aguilar; vicesecretario, Luis Goñi; tesorero, Alberto Vivanco; contador, Emilio Zuloaga; y vocales Santiago Ormaechea, Luis Belaunde, Pedro Muguruza y Abdon de Alaiza. De nuevo hay cambios en la Directiva, Luis Goñi es nombrado vicepresidente; Antonio Pelaez, secretario, Cándido Araluce, vicesecretario; Hermenegildo Murga, contador; y vocales Fernando Buezala, Adán Yarza, Rodrigo Adon, Julián Arzadum y Luis Ruiz Mon. El Athletic traslada su domicilio social al numero 9, de la calle Torrecilla del Leal y Julián Ruete decide, en 1922, renovar la Junta Directiva, que queda presidida por él, con Manuel Ansoleaga, vicepresidente; Julián Arzadun, secretario; Ramón Oriol, vicesecretario; Alberto Vivanco, tesorero; Juan Cruz Noles, contador, Miguel Mieg, director de campo y vocales Francisco de Castro y Felix Marcos. El partido lo arbitro el señor Berrahondo y los vascos que vistieron los colores rojiblancos, alinearon, a Rivero; Beguiristain, Hurtado; Pancho Belauste, José María Belauste, Sabino; Villaboso, Pichichi, Allende, Laca y Acedo. Capitanes: de Fútbol, Urbano Iturbe, de Atletismo, José Luis Grasset; de Tenis Laureano Rodríguez y de Hockey, Joaquin Aguilera. En los primeros partidos del Campeonato Nacional de Liga, el equipo rojiblanco no convence por su juego, pese al trabajo serio y organizado del entrenador Max Merkel y su segundo José María Negrillo.
En su retorno han de venir días afortunados para el Athletic de Madrid, en los que aflora un holgado bienestar y entusiasmo al conseguir ganar el Campeonato Regional. Por el Athletic de Madrid, que lucio los colores primitivos azul y blanco, jugaron Duran; Pololo, Olalquiaga; Escalera, Fajardo, Olarriaga; Amann, Tuduri, Triana, Del Rio y Luis Olaso. En su primera temporada, llevó a un grupo liderado por Thibaut Courtois, Diego Godín, Arda Turan, Koke y Radamel Falcao hasta el título en Europa League tras una final ante el Athletic Club de Marcelo Bielsa (3-0), y a un digno 5º puesto en Liga. El defensa bilbaino Hurtado en una fuerte entrada lesiona al mejor y más incisivo delantero madrileño, Monchin Triana, dejando al equipo madridense con diez jugadores. Vyntra también fue utilizado principalmente como centrocampista defensivo o de vuelta para el Panathinaikos, y más recientemente se movió hacia el centro de la defensa.
Madrid y el Athletic son muy cordiales, como debe ser siempre, al margen de la rivalidad en el terreno de juego. La final del Campeonato Regional de 1916, la disputan el Madrid y el Athletic que se alinean de la siguiente manera, por los rojiblancos: Beguiristain; Galindez, Roca; Quintana, Iturbe, Buylla; Uribarri, Juantorena, Eguidazu, Villaverde y Mieg. No tengo palabras para decir lo que siento. El 6 de enero, se enfrentan los dos Athletic, el de Bilbao y el de Madrid, en partido amistoso, los vizcaínos, que alinean varios suplentes superan a los madrileños. En partido amistoso entre el Madrid y el Athletic, los merengues ganan por dos tantos a uno. Al final de este año, el Presidente Julián Ruete realiza otra renovación en la Junta Directiva del Athletic, nombra vicesecretario a Enrique Uriguen, contador a Julián Arzadum y vocales a Leandro Amilivia, Federico Linnae y Francisco de Castro. Julián Ruete, el presidente de la aplicación, del talento y el esfuerzo a la causa del Athletic de Madrid, se aparta del cargo, en 1919, por una temporada, sustituyéndole Alvaro de Aguilar. El nuevo entrenador trata de llenar de vida cada momento de juego y a los jugadores les inculca ardientes y vibrantes ansias de balón, con esfuerzo preciso, valores mágicos que dan al conjunto una homogeneidad, manifiesta, convirtiendo sobre el césped la teoría en realidad, de hábil y eficaz fútbol.
El Athletic conjunta un buen equipo y obtiene triunfos rotundos que quedan como jalones de su historia. En los partidos de la Copa el Athletic gana al Madrid por cuatro tantos a uno y por tres a dos, aunque esta la conquista el Racing de Madrid. En 1914, se erige en Campeón Regional de Castilla, el Racing de Madrid, equipo recién fundado que se ha formado con efectivos del Cardenal Cisneros y del Regional Foot-Ball, de segunda categoría la temporada anterior. El Real Club Deportivo de La Coruña, S. A. D., más conocido como Deportivo o simplemente Dépor, es un club de fútbol español de la ciudad de La Coruña, en Galicia, que compite en Primera Federación. El Real Unión Club es un club de fútbol español de la ciudad de Irún, Guipúzcoa, que milita en la Primera RFEF Footers, tercera categoría del fútbol nacional. Demuestra esto que en la eliminatoria de semifinales de Copa de España, disputada en 1916, entre el Madrid y el F.C Barcelona, en el Campo de O’Donnell, el destacado jugador rojiblanco, Luis Belaunde refuerza al equipo merengue.